lunes, 2 de diciembre de 2013

Comprensión de la probabilidad

Estimados docentes, desde (aquí) pueden descargar la lectura sobre pensamiento probabilístico. Considerar primero una descripción de la propuesta de Piaget y Fischbein, para luego elaborar una complementariedad y diferencia entre las mismas.

martes, 8 de octubre de 2013

Conectivos argumentativos


Estimados docentes, es importante en la redacción de sus ensayos el uso de términos de enlace para brindar un dinamismo a la lectura de su propuesta. Disculpen la demora en subir estos documentos, pero los tuve que buscar en mis discos antiguos, aquí van:

  • Conectores argumentativos.(aquí)
  • La cita de actores (aquí)
  • Estructura del ensayo (hipótesis, argumento y conclusiones) (aquí)

lunes, 16 de septiembre de 2013

LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA


Estimados colegas, un saludo. Estos son los documento que recomiendo para la lectura sobre la Transposición Didáctica de Yves Chevallard. El primero es un libro y el segundo un artículo auditado.
  • La Transposición Didáctica: del saber sabio al saber enseñado: (aquí) Está organizado en capítulos, sugiero leer el 1, luego en el orden de su interés como lector. 
  • La Transposición Didáctica: historia de un concepto.(aquí)
Éxitos en la semana.

martes, 20 de agosto de 2013

LECTURA ENCULTURACIÓN MATEMÁTICA

Estimados docentes, un saludo. Pueden acceder a la lectura sobre el abordaje de conceptos matemáticos en el marco de la enculturación. (AQUÏ) Después de leer, pensemos en los saberes matemáticos que se presentes en cada localidad, la forma como podemos interpretarlos y que  ayuda a entender a otros.

domingo, 28 de julio de 2013

DIAPOSITIVAS DE DIDÁCTICA.

Diapositivas presentadas en la sesión de aprendizaje de Didáctica de la Matemática-III ciclo.

  1. Enfoque de resolución de problemas. (aquí)
  2. Interculturalidad (aquí)


jueves, 11 de julio de 2013

PROCESOS COGNITIVOS


  1. Desarrollo de Procesos Cognitivos: a) modelos cognitivos. b) Desarrollo del Pensamiento c) Educación superior. (aquí)
  2. Coordinación de procesos cognitivos en geometría. (aquí)

martes, 9 de julio de 2013

SEMÁNTICA MATEMÁTICA


  1. Redes semánticas y comprensión de interrogantes matemáticas en estudiantes de secundaria. (aquí)